Queridos lectores,
Bienvenido a mi blog. Aquí comparto contenidos sobre los temas con los que más me encuentro en mi práctica diaria. Mi enfoque de trabajo igual que mis textos consisten principalmente en compartir experiencias e ideas para facilitar un intercambio. Estás bienvenido a llevarte lo que consideres valioso y útil y a cuestionar lo que te genera dudas.
Me gustaría señalar que no utilizo un lenguaje inclusivo en los textos de mi blog, aunque lo utilice en otros textos de mi sitio web. Todos los textos van dirigidos y están escritos pensando en la diversidad de lectores que pueden ser de diferentes géneros, orientación de géneros u orientación sexual.
Para mí es importante que seamos nombrados todas y todos, sin embargo, al escribir y leer los textos del blog, lo abandoné porque lo percibí como una distracción demasiado grande del contenido.
Agradezco su comprensión e interés en las experiencias que comparto aquí.
Un saludo,
Dorothee

Mis últimos artículos

Lo que he aprendido sobre los celos en mi trabajo con parejas
Celos: un sentimiento que todos conocemos pero que nos resistimos a admitir Este estado emocional puede poner a prueba las relaciones y, dependiendo de cómo se expresa, puede llegar a ser muy tóxico.

Falta de respeto por costumbre:
Cómo mecanismos protectores inconscientes afectan nuestra comunicación En nuestra comunicación diaria, especialmente en las relaciones de pareja, puede ocurrir rápidamente que nos comportemos de forma irrespetuosa sin querer o sin darnos cuenta.

¿En tu relación hay confianza?
Confianza desempeña un papel crucial en una relación de pareja y la mayoría de mis consultantes están seguros de que hay suficiente confianza en su relación. Al mismo tiempo, suele haber malentendidos o discusiones en su comunicación, lo puede ser a causa de desconfianza también.

Conciencia plena y autocompasión después de una separación
Una separación puede ser muy abrumador y requiere fuerza física y mental. Van acompañadas de muchos cambios y decisiones, cuyos resultados no puedes prever. A menudo significa seguir adelante, aunque realmente quieres votarlo todo.

El contacto “regular” en las relaciones a distancia
Las relaciones a distancia pueden ser un verdadero reto, sobre todo cuando aún no llevan mucho tiempo. No son raros los malentendidos, más que todo sobre la frecuencia y el tipo de contacto que van a mantener. ¿Cómo quieren llevar las llamadas y con qué frecuencia es normal?

¿Qué son tus no negociables?
Por qué es crucial conocer y representar los puntos de ruptura? En todas las relaciones hay puntos de ruptura y temas en los que no se está de acuerdo.